Marcas en redes sociales. Tendencia y ranking 2024
Vender en redes sociales dejó de ser una tendencia para ser una forma de vida. Las marcas ofrecen constantemente sus servicios y productos en plataformas digitales con el fin de personalizar la necesidad de los consumidores. La asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing española, IAB, presentó su informe sobre la presencia de las marcas en redes sociales.
La presencia de las marcas en redes sociales se convirtió en un pilar clave para las empresas. La era digital no solo permite a las empresas promocionar sus productos o servicios, también interactúan con los clientes y tienen un conocimiento más amplio sobre la verdadera necesidad para utilizar esos datos en futuras campañas de marketing.
A través de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok o Linkedin, se promocionan productos que llegan directamente al perfil del consumidor objetivo. Esto es parte de la publicidad segmentada y la efectividad de la hiperpersonalización.
La asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing española, IAB, presentó su informe sobre la presencia de marcas en las redes sociales. El top 3 en las categorías con más consumo digital se encuentra: Belleza e higiene con un 15,64% de presencia, Editorial con un 12.26% e Informática con 8.98%. La red social Instagram presentó 210.746.306 de interacciones, entre likes-reacciones-comentarios y repost. Sin embargo, las interacciones medias, de todas las redes sociales, disminuyeron un 35,34% con respecto al período 2022/2023.
Al realizar el análisis de la eficiencia media en las redes sociales se visualiza una disminución con respecto a 2022/2023. En cuanto a eficiencia de marca en redes sociales la moda sigue liderando el ranking, seguido de los temas informáticos y el contenido infantil.
Linkedin y exposición de marcas
- Del total de 206 marcas analizadas, 142 tienen presencia en Linkedin, por tanto, el 69% de las marcas representadas en el estudio cuentan con un perfil en esta red social;
- De los sectores analizados en este periodo, no cuentan con presencia en Linkedin: Belleza e Higiene, Infantil, Informática, Real State
- La media de publicaciones en esta red social en 2024 es de 26 publicaciones para el periodo analizado, frente a 25 del año anterior.
Otros datos analizados
- En cuanto a las métricas, se observa un aumento del número de followers medios, con respecto a 2023, siendo 15.141 followers de media, frente a 80.855 en 2024
- En 2024 se han publicado menos vídeos (28) que en 2023 (447), y menos clips, en 2024 (2628) en 2023 (14.510)
- De los 23 sectores analizados son 13 los que tienen alguna marca con presencia en esta red social, más del 50% de los sectores totales analizados.
El uso de redes sociales para promocionar productos y servicios sigue siendo tendencia, sin embargo se nota una disminución en la interacción, las causas pueden ser varias aunque la sobre estimulación de productos es la más mencionada. Será cuestión de buscar nuevas estrategias para ofrecer al consumidor el producto exacto para su necesidad.