
Seguridad de datos. Robo de dispositivos y bloqueos
El robo de teléfonos celulares es una actividad ilícita frecuente en la actualidad, no sólo se extrae dinero de la venta ilegal del dispositivo sino también de los datos que contienen los mismos. Cómo se puede bloquear para limitar el acceso a los datos personales y qué herramientas se esperan para los próximos años.
La vida de las personas se reduce a un tamaño tan pequeño que entra en un bolsillo o cartera, toda la información para comenzar y terminar el día está en un dispositivo llamado teléfono celular. Algunas personas pueden usar más de un dispositivo, pero cada movimiento e información entra en, aproximadamente, 6 pulgadas.
Dime que guardas y te diré quién eres
En los dispositivos se pueden encontrar fechas de cumpleaños, horarios de reuniones, fotografías de familias, amigos o lugares favoritos. También billeteras virtuales, acceso a cuentas bancarias o aplicaciones de inversión. Todo está dentro de un teléfono.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, los teléfonos celulares son muy importantes para las personas, a través de ellos nos comunicamos, agendamos citas, recordamos la toma de medicamentos o simplemente son un canal de entretenimiento.
Cómo mantener seguro un dispositivo
- Contraseña o Pin, el uso de una clave para ingresar dificultará a otras personas acceder a datos sensibles y personales;
- Patrón de desbloqueo, aún se sigue utilizando pero en menor medida, se trata de crear un patrón con líneas para ingresar al dispositivo;
- Reconocimiento facial, junto al desbloqueo con huella dactilar son las más utilizadas por los usuarios. Los dispositivos nuevos permiten el ingreso de más huellas digitales en caso de ausencia del dueño del teléfono;
- Números, la clave numérica es un salvavidas cuando la huella o el reconocimiento falla. Se recomienda utilizar serie de números relacionadas con cumpleaños o aniversarios para que sea fácil recordar.
Bloqueos remotos
Algunas marcas buscan la mejor manera de proteger los dispositivos. Los bloqueos remotos están en continua evolución, esta herramienta permite bloquear el acceso, de forma total, o parcial, en caso de pérdida o robo. Algunos dispositivos tienen la opción de cifrar automáticamente la información, esto quiere decir que los datos no pueden leerse sin contraseña o desbloqueo.
Es importante asegurar los dispositivos, consultá a tu bróker de seguros para realizarlo.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/seguros-patrimoniales-proteccion-de-activos/