Aprendizaje económico. Beneficios de la educación financiera

Aprendizaje económico. Beneficios de la educación financiera

Conocer las herramientas financieras es clave para mejorar la calidad de los negocios pero también tiene un lugar fundamental en la vida cotidiana de las personas. Los conceptos como ahorro, inversión, presupuestos son pequeños pasos que hacen grandes diferencias. 

 

La educación financiera suele tener fama de complicada, solo los expertos pueden acceder a ella, sin embargo, esto no es del todo cierto.Si bien existen programas económicos para especialistas, todas las personas deberían tener una educación financiera para mejorar el nivel de rendimiento económico. 

 

El ahorro es el concepto más utilizado, según la Real Academia Española se trata de guardar dinero para necesidades futuras. Existen innumerables formas de ahorrar, algunos lo hacen en cuentas bancarias, otros desconfían en los bancos y prefieren crear pequeños escondites en las casas: libros, cajas y hasta botellas de gaseosas son transformadas en chanchitos de ahorro

 

La inversión es la forma de ahorrar con un plus de adrenalina, en la actualidad existen plataformas online que permiten ganar dinero con un mínimo capital inicial, sin embargo este tipo de acciones podría salir mal y perder el dinero invertido

 

Beneficios de la educación financiera

 

  • Mejora la toma de decisiones, comprender cómo funciona el mercado ayudará a seleccionar opciones adecuadas y evitar fraudes;
  • Ahorro, la constante capacitación económica genera el hábito del ahorro, las pequeñas metas son las más importante;
  • Control de deudas, el aprendizaje de finanzas reducirá el riesgo de deudas y ayudará a gestionar los créditos de manera responsable;
  • Listos para emergencias, las situaciones pueden ser estables hasta que dejan de serlo. Los fondos de emergencias logran estabilidad en momentos de crisis;
  • Reduce el estrés, a nadie le gusta tener deudas, genera malestar, pensamientos negativos y problemas para conciliar el sueño, entre otras situaciones. Tener una educación financiera ayudará a manejar la economía de la casa de una manera orgánica. 

 

El estudio de las finanzas no requiere de muchos años ni largas jornadas académicas. Las universidades suelen brindar cursos cortos de finanzas, al igual que las organizaciones públicas y privadas. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires dicta capacitaciones para todos los niveles, de forma presencial y virtual.

La educación financiera es fundamental en la vida de las personas, solo se trata de hacer un tiempo para la capacitación que podría cambiar el rumbo de tu vida. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/mercados-emergentes-y-nuevas-inversiones/