
Estabilidad económica y hábitos financieros
Las pequeñas rutinas de ahorro pueden ser parte de una gran aventura. La estabilidad económica ayuda a las personas a cumplir metas profesionales y personales. Todo es posible con buena predisposición y un gran plan económico.
Los hábitos financieros son fundamentales para alcanzar la tranquilidad económica, también son parte de la estabilidad mental y el bienestar de una persona. Aunque parecen actividades alejadas al impacto monetario, la práctica de ejercicios y la buena alimentación son fundamentales en las finanzas. Según los expertos en salud, mantener una vida equilibrada, con un buen descanso, y salud física, podría impactar en las finanzas personales y en la toma de decisiones económicas.
Los grandes economistas, y conocedores del tema, recomiendan tener un presupuesto mensual. Llevar un registro de los ingresos y egresos ayudará a identificar compras que se pueden reducir para ahorrar. La era digital facilita esta tarea con aplicaciones y herramientas para tener un presupuesto actualizado, y disponible, las 24 horas.
Ahorrar puede ser una tarea difícil, cuando existe solo un ingreso en el hogar, sumado a los gastos cotidianos, no es fácil. Sin embargo la constancia es la mejor amiga del ahorro, se trata de incorporar rutinas pequeñas, un ejemplo es destinar un 10% del ingreso a un ahorro casero o bancario. así todos los meses se sumará una pequeña inversión que luego podrá cumplir metas.
En épocas de festividades o en vacaciones, los gastos suelen ser mayores a los ingresos, es importante saber que toda deuda en algún momento se paga, al igual que las cuotas de tarjetas y los créditos. Pagar mínimos de tarjetas genera hasta el doble de intereses del saldo deudor, esto implica un aumento del compromiso financiero mensual.
Dedicar tiempo a la educación financiera es un gran ahorro. Es clave conocer las herramientas y opciones que existen para ahorrar y que cada billete se multiplique. Existen cursos gratuitos que ayudan a las personas a generar el hábito del ahorro y obtener la estabilidad financiera tan deseada.
Los gastos hormigas son pequeñas compras que se realizan en un mes, al ser pequeños no se suelen registrar pero suman una gran cantidad de pesos al mes. Si tuviéramos un cuaderno con el registro de cada golosina, alfajor o vela decorativa podríamos tener una noción real de estos gastos.
Implementar pequeñas rutinas no cuesta demasiado trabajo, mejorará la salud y brindará la oportunidad de crear nuevas opciones de consumo.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/consejos-para-ordenar-la-economia-del-hogar-2/