Consumo y sostenibilidad. El papel de las empresas

Consumo y sostenibilidad. El papel de las empresas

El consumo y la sostenibilidad están asociadas a la necesidad de acrecentar la responsabilidad social con el medio ambiente. Las empresas juegan un papel fundamental en la transición del modelo. El impacto ambiental podría estar cambiando y el consumo responsable es parte de este cambio. 

 

Los recursos naturales son limitados, esto significa que no pueden regenerarse, o su reposición es demasiado lenta. Los recursos naturales limitados tienen la particularidad de crear un gran impacto ambiental cuando se trata de extracción o consumo excesivo, en el caso de los minerales, el petróleo y los suelos fértiles. 

 

La conciencia ambiental es fundamental para reducir el impacto ambiental y establecer los ecosistemas para un mejor funcionamiento en la relación ambiente – sociedad. El consumo responsable es clave en la sostenibilidad, las empresas comprometidas trabajan para crear hábitos que incentiven un consumo consciente entre sus clientes. Para lograrlo, promueven productos con menor impacto ambiental, certificaciones ecológicas y opciones de comercio equitativo. 

 

La cadena de suministro transparente es fundamental para promover una comunicación ambiental que genere confianza entre la empresa y los clientes. Los beneficios de adoptar una estrategia de sostenibilidad no solo impactan de forma positiva al ambiente, también generan ventajas competitivas a nivel comercial. Los nuevos consumidores están pendientes de las nuevas estrategias que adoptan las empresas, son personas austeras que gustan de un compromiso sólido. También son personas que consumen contenido real sin tanto maquillaje publicitario. 

 

El papel de las empresas en el consumo responsable es fundamental para crear hábitos que permitan incorporar nuevos elementos en el mercado. Las bolsas de tela son un claro ejemplo de nuevas estrategias sostenibles, como también lo es el cambio de los materiales de packaging: de plástico a papel.

 

La logística cumple un papel clave en el consumo responsable, el uso de transportes significa la quema de combustible y la liberación de gases de efecto invernadero, GEI, principales responsables del calentamiento global. Para cooperar desde el punto de vista logístico, las empresas ofrecen retiro en pick up, esto significa que la hoja de ruta del transporte se concentra en un solo destino, en consecuencia el uso del combustible es menor. 

 

Las empresas tienen una gran responsabilidad y oportunidad para liderar un cambio que perdurará en la historia: el consumo sostenible

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/biotecnologia-un-sector-que-atrae-inversiones/