
Pertenencia y experiencia. Ventas inmersivas
Las necesidades de los clientes cambian, y cambiarán en un futuro cercano, de forma constante e inmediata. Las estrategias de ventas no son las mismas de hace cinco años atrás. Las experiencias interactivas y la realidad aumentada se introducen en el mercado para ofrecer la mejor opción en ventas y ganancias.
Las ventas inmersivas son una estrategia comercial que utiliza tecnología avanzada, y actual para mejorar la calidad de presentación de los productos y servicios. Ofrece a los clientes una experiencia personalizada y eficaz. Las marcas que solo utilizan redes sociales para su promoción quedaron algunos pasos atrás en comparación de las empresas que ofrecen una experiencia inmersiva, los clientes no solo quieren comprar productos en línea, también necesitan tener sensaciones antes de decidir una adquisición.
Los beneficios de las ventas inmersivas pueden ser variados, el engagement es uno de ellos, se trata de captar la atención del cliente de manera efectiva e inmediata, esto sucede porque brindan experiencias personalizadas, es decir, permiten a los usuarios visualizar el producto, antes de comprarlo, de forma virtual. Con la estrategia de la venta inmersiva se reducen las barreras de compra, esto provoca ventaja en un mercado competitivo y saturado de productos.
Las marcas que utilizan ventas inmersivas invitan a realizar pruebas virtuales. En el escenario de la construcción se utilizan simuladores de ambientes, los clientes pueden probar mobiliarios, griferías, revestimientos con tan solo sacar una foto del ambiente a decorar o construir.
Las inmobiliarias también realizan experiencias inmersivas con recorridos virtuales de las propiedades y las características de cada ambiente, así las personas pueden sentirse parte del bien, y concretar la acción comercial, con tan solo un clic de distancia.
El turismo es un ambiente que está en continuo crecimiento en temas tecnológicos, sus clientes pertenecen a un mercado exigente y con necesidad de inspiración para comenzar a vivir el viaje antes de comenzar la experiencia. Las empresas de turismo utilizan realidad virtual para crear tour de compras, culturales o gastronómicos.
Las ventas inmersivas son una opción real para las exigencias del mercado actual. Las empresas necesitan interactuar con sus clientes para conocer sus gustos, intereses y aumentar la intención de compra.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/growth-marketing-crecimiento-de-una-marca/