Argentina invernal. Aventura en la nieve.

Argentina invernal. Aventura en la nieve.

Para realizar deportes o hacer muñecos de nieve, el invierno patagónico invita a descubrir la naturaleza bajo un manto blanco de diversión. Te contamos cuáles son los destinos tendencia para el invierno 2024.

 

Familias y amigos se encuentran en la Patagonia para disfrutar uno de los momentos más divertidos del año: el invierno. Desde sus inmensos cerros hasta la naturaleza que se encuentra en cada uno de sus caminos. Agendá los destinos que van a darle calor al invierno.

 

La provincia de Neuquén tiene la particularidad de ofrecer, en cada estación del año, un universo de opciones a sus turistas. Cuenta con una superficie esquiable de 2.191 hectáreas, con 82 pistas y 45 medios de elevación. La temporada inicia a fines de mayo, con sus primeras nevadas, aunque la mayor nevada es en junio, julio y agosto. Si no podes ir en vacaciones de invierno no te preocupes, en algunos lugares la nieve se extiende hasta el mes de octubre. 

 

Chapelco, en San Martín de los Andes, es el centro de esquí más grande de la provincia. Posee 28 pistas y 12 medios de elevación en 1.600 hectáreas de área esquiable, con una capacidad de remonte de 15.000 esquiadores por hora, con 9 hectáreas de nieve inducida con cañones móviles, 2 Magic carpets y Snow park. 

 

En Villa la Angostura, el Cerro Bayo, conocido como el “Centro de Esquí Boutique”, ofrece en sus pistas una vista panorámica privilegiada. Cuenta con 340 hectáreas de pistas, 12 medios de elevación y 23 pistas preparadas para un sinfín de actividades en la nieve pensadas para todas las edades: esquí nórdico, extremo, freestyle, alpino, carving, de travesía, canopy, , y caminatas con raquetas.

 

Caviahue, es una localidad que se caracteriza por ser una de las perlas de la Patagonia. Cuenta con 20 pistas, un itinerario de bosque y una pista de conexión, once medios de elevación que agilizan los ascensos, jardín de nieve con guardería infantil y buena calidad de nieve seca en polvo.

 

Lago Hermoso, es un nuevo centro de esquí que se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín, a tan solo 35 kilómetros de San Martín de Los Andes. En este pequeño e íntimo parque se puede caminar con raquetas, manejar motos de nieve, realizar esquí de fondo, snowboard, cabalgatas o simplemente disfrutar de un entorno privilegiado. Posee 3 medios de elevación, telesilla cuádruple, snowpark y sitios freestyle.

 

Para más información: http://neuquentur.gob.ar/

 

La provincia de Chubut también ofrece un invierno inolvidable. El centro de actividades de montaña, La Hoya, en Esquel, es uno de los más elegidos cada invierno. La Hoya ofrece un sector especialmente diseñado para principiantes,  30 pistas con distintos niveles de dificultad donde se puede practicar esquí y snowboard. En La Hoya hay una amplia gama de actividades para toda la familia, desde caminatas con raquetas hasta emocionantes Snowscoots, así como una deliciosa oferta gastronómica con vistas panorámicas a la montaña.

 

Sierra Colorada es una Comunidad Ancestral ubicada a 17 km al sur de Trevelin cuyo nombre remite a los tonos de las lengas en el otoño. La montaña se pinta de rojo y luego, conforme avanza el invierno, el blanco cubre los filos. En el invierno, las actividades en la nieve toman protagonismo y se puede disfrutar de pistas de nieve atendidas por jóvenes y familias de la Comunidad Ancestral, las cuales son una excelente opción para divertirte en familia y con amigos.

 

 La gastronomía en Chubut es variada, sin embargo se destaca la cultura galesa. El típico té galés es tendencia en cada invierno  

 

Para más información: https://skilahoya.com  https://www.esquel.tur.ar/ https://trevelin.tur.ar

Agradecemos el acceso a la información turística:

 

  • Directora ejecutiva del Ente Patagonia Argentina: Miriam Capasso. 
  • Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén
  • Directora General de Comunicación y Marketing de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut: Fernanda Tellería

 

Crédito fotografía. Cerro Chapelco. Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén.