
Dietas Keto. Beneficios y desafíos
Las dietas cetogénicas, conocidas como Keto, ganaron protagonismo este último tiempo. Las personas que consumen este tipo de soluciones para bajar de peso alegan que es la mejor forma de lograrlo, sin embargo existe información nutricional que podría estar en contra de estos dichos.
Las dietas cetogénicas son parte de una alimentación moderada en proteínas pero baja en hidratos de carbono y azúcar, esto hace que el cuerpo transforme las grasas en cetonas, como su nombre lo indica: “ceto” = cetonas y “génesis” = producción. Es una dieta muy solicitada en aquellas personas que quieren disminuir de peso o necesitan no ingerir demasiados hidratos de carbono.
La dieta Keto es un plan de alimentación que se caracteriza por el bajo consumo de carbohidratos, un alto contenido de grasas y una ingesta moderada de proteínas. Tiene como objetivo inducir al organismo a un estado metabólico llamado Cetosis, donde el cuerpo utiliza las grasas para producir energía.
La dieta Keto no solo se utiliza para reducir peso, también como una forma de vida. Algunos expertos aseguran que se están realizando estudios para conocer la reacción de esta alimentación en enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Mitos en nutrición
- “La grasa es mala para la salud” esto no es del todo cierto, las grasas saludables que contienen los alimentos como la palta, el aceite de oliva o los frutos secos, son importantes para la salud porque benefician al organismo;
- “Si querés adelgazar lo mejor es no comer” los extremos siempre son malos, es importante tener una alimentación variada y saludable, es decir, comer de todo un poco en su justa medida;
- “la dieta keto está de moda” la salud en nutrición no es considerada una moda, es necesario saber qué alimentos hacen bien al cuerpo y cuáles no. Para obtener esta información se debe consultar con un profesional de nutrición que brindará la ayuda exacta para cuidar al cuerpo de la mejor manera.
Se debe tener precaución en toda decisión que involucre al organismo. Las deficiencias nutricionales son las principales causas de problemas irreparables en el cuerpo. Algunas dietas tienen efectos secundarios, que tardan en llegar pero son acumulativos, no son soluciones para todos porque cada cuerpo tiene una reacción diferente a la ingesta de alimentos. Antes de tomar una decisión tan importante es mejor consultar a las personas que conocen del tema. Todos los cuerpos necesitan cuidado y atención para ser saludables.