
Economía local. Cooperativas y nuevas oportunidades
Las cooperativas y las PYMEs, son fundamentales para el desarrollo de un país, no solo a nivel económico sino también a nivel social. La creación de un negocio es una oportunidad que funciona como motor de la economía local.
Las cooperativas son organizaciones que se autogestionan por sus propios socios quienes participan en la toma de decisiones, la distribución de los beneficios se produce de manera equitativa. Este tipo de organizaciones sociales hacen hincapié en la solidaridad y la equidad. Las cooperativas pueden operar en diversos escenarios, la agricultura y la industria son los más frecuentes, sin embargo también existen organizaciones en los rubros servicios y consumo general. El impacto en la economía de los países es clave porque son capaces de generar empleo estable y fomentan el desarrollo económico en localidades más pequeñas.
Las PYMEs son empresas pequeñas que aportan un papel importante en la economía nacional. Representan un porcentaje elevado en la red empresarial local. La gran capacidad de flexibilización permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado e innovar en productos que sean capaces de satisfacer a los clientes. Las PYMEs también enfrentan grandes desafíos como el acceso a financiamientos, la digitalización de contenidos y la gran competencia de las empresas más importantes del país.
El modelo de cooperativa y las PYMEs tienen puntos en común. Las dos opciones de negocio fomentan, y ayudan, a los países a crecer en materia económica, incluso en épocas de crisis. Las políticas que utilizan suelen ser sostenibles e inclusivas, esto garantiza una competitividad positiva en un mundo globalizado.
Según un informe del Senado de la Nación Argentina, en 2024, el 90% de las empresas exportadoras son PYMEs. En Argentina, el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) reveló que el 23,3% de los adultos argentinos, 2 de cada 10 adultos, está involucrado en algún tipo de actividad emprendedora. De este escenario, el 53,7% son hombres y el 46,3% son mujeres. Pero se estima que el 80%, 8 de cada 10 startups, no sobreviven al primer año de vida y sólo 3 de 10 llegan a los 8 años, según datos del Global Entrepreneurship Monitor y la Secretaria de Producción.
Las cooperativas y PYMEs son motores esenciales de la economía, generando empleo, promoviendo el desarrollo sostenible y fomentando la igualdad.
Es importante continuar fortaleciendo lazos económicos y el crecimiento de los mismos en un mundo globalizado.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/pymes-de-innovacion-en-busqueda-de-talento-2/