
Ecosistema de Startup. Unicornios, camellos y centauros
En el mundo startup, los términos que se utilizan pueden variar según la categoría y el crecimiento de cada una. Se suelen mencionar palabras abstractas como reflejo de la imagen innovadora que tienen estas empresas tecnológicas. En esta nota te vas a enterar que significa cada palabra para estar al tanto del mundo startup.
El mundo startup está repleto de palabras y términos que reflejan aspiraciones, conceptos y crecimiento. Las palabras “unicornio” “centauro” y “camello” son parte del escenario creativo startup. ¿Qué significan exactamente cada uno de ellos y por qué son relevantes en el espacio empresarial actual?
El término unicornio fue establecido en el año 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, para hacer referencia a las startups tecnológicas que alcanzan una valoración superior a mil millones de dólares antes de presentarse en la bolsa o ser adquiridas por nuevos dueños. Como son consideradas raras y valiosas están relacionadas con la famosa criatura mítica: el unicornio. Empresas como Uber y Airbnb son un ejemplo de startup unicornio.
Otro concepto que se menciona, reiteradas veces, en el mundo startup es “centauro” que remite a crecimiento y estabilidad. Las startups centauro generan ingresos anuales superiores a 100 millones de dólares. No son millonarias, como las empresas unicornio, pero se mantienen en un nivel importante dentro del mercado, se presentan como un modelo sostenible en el tiempo. Canva es un claro ejemplo de centauro.
La resiliencia también tiene su término, se trata de las startups camello. Este tipo de empresas son muy importantes porque tienen la capacidad de adaptación a las variaciones del mercado. Priorizan la resiliencia y la autosuficiencia ante situaciones adversas o recursos limitados. Las startups camello suelen enfocarse en la rentabilidad temprana y minimizar las grandes inversiones. Se llama como el dromedario que siempre tiene una reserva en su joroba.
Cada uno de estos términos refiere a una situación específica, sea por crecimiento o rentabilidad. Los unicornios tienen aspiraciones gigantescas, los centauros se centran en la estabilidad y los camellos enfatizan la resistencia.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/cargos-directivos-en-startup-flexibilidad-y-evolucion/