Estrategias de empresas turísticas para crecer la oferta de Semana Santa.

Estrategias de empresas turísticas para crecer la oferta de Semana Santa.

El turismo durante el verano sufrió un descenso considerable, en comparación a otros años, sin embargo, los empresarios turísticos proponen nuevas estrategias para fomentar el turismo durante la última semana de marzo. 

 

Con el fin del famoso PreViaje, que invitaba a los viajeros cargar sus facturas turísticas y usar ese saldo en viajes posteriores, y la suba de precios que se desató en el último tiempo, el turismo experimentó una de sus crisis más notables después de la pandemia, sin embargo, la Cámara Argentina de Turismo, CAT, publicó en su observatorio argentino de turismo la importancia del fin de semana XXL de carnaval y el éxito de ocupación con más del 90%. 

 

Durante los primeros meses del año, los destinos más solicitados fueron Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Bariloche, Las Grutas y Calafate. Mientras que en el último fin de semana los más elegidos fueron: Mar del Plata, Calamuchita, Villa Carlos Paz, La Falda, Corrientes, Colón, Gualeguaychú, Puerto Iguazú, Jujuy, Termas del Río Hondo, San Rafael, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Las Grutas, Bariloche,  Calafate y Ushuaia. 

 

El próximo fin de semana largo corresponde a la celebración de la Semana Santa, desde el jueves 28 de marzo hasta el domingo de pascua, 31 de marzo. El 2 de abril también s feriado por recordar a los Caídos en la Guerra de Malvinas, esto podría significar que muchos se tomen un permitido laboral el lunes y se extienda el feriado hasta el martes 2 de abril.

 

Al analizar la oferta turística para esa fecha, los empresarios comenzaron a pensar en brindar facilidades de pago con tarjeta de crédito. Muchos comenzaron a incorporar otros medios de cobro a través de plataformas que ofrecen pagar en cripto o con billeteras virtuales de moneda extranjera como ser Pay Pal. Lo cierto es que el turismo se comenzó a movilizar, aunque con estadías más cortas, compartiendo gastos entre amigos y varias familias. Las empresas aéreas también ofrecen la posibilidad de comprar pasajes hasta el mes de agosto en cuotas sin interés, al comprar con tanta anticipación podría ser normal manifestar algún cambio de aeropuerto y horario durante los días previos al vuelo. 

 

¿Qué es la cuota simple?

 

Es un programa del Gobierno Nacional que sustituye el Ahora 12. Se trata de la posibilidad de comprar con tarjeta de crédito, en 3 y 6 cuotas fijas mensuales, incluido el turismo nacional. Aunque son fijas, hay que tener en cuenta que no son cuotas sin interés sino que su tasa podría superar el 90%, antes de finalizar una compra se aconseja chequear el importe en cuotas, y total, para poder decidir cómo pagarlo. 

 

Fotografía: https://patagonia.gob.ar/