
Guardiana del vino eterno. Fiesta de la Vendimia
La fiesta de la Vendimia es una celebración que se realiza en Mendoza, Argentina. Tiene como objetivo agradecer la cosecha de uvas y la creación del vino. Te contamos la historia de la fiesta, cuándo se celebra este año y los artistas invitados a la Fiesta Nacional más importante de los últimos tiempos.
La Fiesta de la Vendimia es una celebración tradicional y popular donde están representados los trabajos de cultivo y cosecha de la vid, también el respeto y cuidado de la naturaleza. La palabra «vendimia» proviene del latín vindemia, este se divide en los vocablos vinea, que significa vid, y demere, que significa quitar o retirar; esto quiere decir que la vendimia es la acción de tomar las uvas del arbusto y se realiza cuando el fruto ya está maduro.
La Fiesta de la Vendimia se celebra desde 1936, tiene su origen en la época de las grandes inmigraciones cuando, al finalizar la cosecha, y elaboración del vino, agradecían los recursos de la naturaleza con bailes, cantos y elección de una reina que los acompañara durante todo el año.
La Fiesta Nacional de la Vendimia comienza el domingo 2 de marzo con la Bendición de los Frutos, la Vía Blanca de las Reinas se realizará el viernes 7 de marzo, mientras que El Carrusel y el Acto Central de la Fiesta de la Vendimia de Mendoza se realizarán el sábado 8 de marzo. La repetición del Acto Central tendrá lugar el día domingo 9 de marzo de 2025.
El valor de las entradas para la Fiesta de la Vendimia varía según la nacionalidad, para los turistas extranjeros los valores del Acto Central serán: sector Malbec, $50.000; Cabernet Sauvignon, $35.000; Chardonnay, $32.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $45.000; Tempranillo 1 y 5, $35.000 y para el sector Bonarda $32.000. Para el público mendocino, los valores del Acto Central serán: sector Malbec, $30.000; Cabernet Sauvignon, $20.000; Chardonnay $15.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $25.000; Tempranillo 1 y 5, $20.000 y para el sector Bonarda $10.000.
Sin lugar a dudas, la Fiesta Nacional de la Vendimia es una celebración que tiene historia y tradición. Mendoza capital del vino, el sol y la buena música.
Ver más: https://www.mendoza.gov.ar/prensa/vendimia-2025-presentaron-el-calendario-de-actividades/