Interrupciones en el transporte: impacto y soluciones

Interrupciones en el transporte: impacto y soluciones

La logística es un componente fundamental en la economía mundial, conecta regiones, países y continentes. Los clientes se interrelacionan con la logística, reciben productos y son parte de un mercado en continuo movimiento. A veces el transporte colapsa o se interrumpe generando un gran impacto. 

 

Las tendencias digitales indican un aumento masivo en el uso del e-commerce a nivel mundial. La apertura de las importaciones, y la generación de consumo constante, invita a pensar en la estrella de la misión: la logística. Aérea, marítima, terrestre, logra una solución que, por momentos, parece invisible. 

 

Mientras la rueda supply chain funciona todo es felicidad y buenos comentarios, pero ¿Qué sucede cuando un eslabón se rompe? La logística suele ser el área con mayor refuerzo, unidades y flota extra brinda la seguridad de continuidad, pero a veces existen interrupciones que podrían generar un impacto en las entregas, y en la felicidad del cliente. 

 

La causa más frecuente de interrupción logística son provocadas por las condiciones climáticas. No suele suceder en las ciudades, donde el clima no impacta demasiado, pero en algunas regiones una nevada intensa o las inundaciones podrían provocar retrasos en las entregas, desembocando en un efecto dominó empresarial, desde gastos administrativos hasta descontento en clientes. 

 

La falta de infraestructura suele ser un problema para la entrega de mercadería. Este factor puede desembocar en errores de planificación o escasez de conductores para completar el ciclo de venta. Este conflicto se suma a las crisis globales que pueden existir en diferentes momentos de la historia, la pandemia provocada por COVID-19 fue una de ellas. 

 

La tecnología es una aliada en este campo, las unidades logísticas de las grandes empresas están equipadas con sensores que almacenan toda información de viaje: calidad de manejo, rutas congestionadas, uso de combustible, pero en ocasiones los software pueden sufrir ciberataques y desconfigurar las operaciones. 

 

Las interrupciones generan retrasos en las entregas, aumento de costos, escasez de productos e impacto en toda la cadena de suministro. La solución podría estar en diversificar las rutas, monitorear en tiempo real las unidades para ofrecer respuesta a los clientes, tener almacenes en diferentes regiones. Sin embargo, las interrupciones logísticas pueden existir, solo es cuestión de optimizar y planificar el itinerario. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/logistica-con-perspectiva-ambiental-des-afios-y-estadisticas/