
Logística inversa. Una gestión inteligente
La logística inversa no se trata de un concepto secundario, se trata de un factor clave en la cadena de suministro. Las normativas ambientales se actualizan al igual que las necesidades, y expectativas, de los clientes. Te contamos como adoptar técnicas de logística inversa en la cadena de suministro.
La logística está en la mira de los programas de sustentabilidad, no solo por las expectativas responsabilidad de los consumidores sino por la que asumen las empresas en la lucha contra el cambio climático. A medida que las necesidades del mercado y las políticas ambientales evolucionan, la logística inversa emerge como solución para reutilizar productos de manera eficiente.
La logística tradicional se enfoca en la distribución de productos desde los proveedores hasta los clientes, en cambio la logística inversa gestiona el retorno de mercadería para un nuevo uso.
La logística inversa se encarga de transportar devoluciones, recuperación de materiales para reciclar, o reacondicionar, para su posterior venta, también transporta los residuos tecnológicos de manera responsable, evitando una contaminación mayor.
La economía circular es parte de la logística inversa, los productos se diseñan para ser reutilizados y reacondicionados, esto provoca una reducción del desperdicio y crea nuevas oportunidades de uso. El crecimiento del e-commerce es un elemento clave en la logística inversa. Sectores como la moda y electrónica son los más solicitados, sin embargo los índices de reutilización cada vez son más altos y permite cuidar el medio ambiente.
Los beneficios en la logística inversa son variados, sin embargo existen desafíos a tener en cuenta:
- Costos operativos, gestionar el transporte inverso podría constar de algunas etapas, sumado a la coordinación entre los departamentos que reciben la mercadería, la clasifican y reacondicionan para su posterior reutilización;
- Falta de gestión, la logística inversa puede ser costosa si no existe un plan estratégico para coordinar una hoja de ruta económica;
La logística inversa está cambiando la forma en que las personas gestionan la cadena de suministro. El aumento de la conciencia ambiental es clave para transitar el éxito empresarial cuidando el medio ambiente.