Marcas nacionales con sello internacional. Franquicias argentinas

Marcas nacionales con sello internacional. Franquicias argentinas

Con la era de la globalización comercial en expansión, las marcas nacionales comenzaron a tener una visión de negocios mucho más allá de los límites del país. Te contamos las claves que utilizaron para ser marcas internacionales con sello nacional. 

 

El concepto de franquicia, como se conoce en la actualidad, se comenzó a utilizar a principios del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de reproducir una marca en varias localidades, regiones, provincias y países. Las franquicias tienen la particularidad de ser idénticas en todos los lugares, desde el color del local, elementos gráficos y productos. 

 

Las franquicias tienen una influencia importante en la economía de los países, pero también son clave en la difusión de una cultura. Se pueden encontrar locales de comida rápida estadounidenses en todas las ciudades, o locales de ropa internacional en los principales shoppings del mundo. 

 

Las marcas argentinas no quedaron fuera de la ecuación y comenzaron a experimentar las franquicias en todo el mundo, es así como locales de accesorios y billeteras virtuales nacionales son parte del mundo internacional

 

¿Cuáles son las claves de su éxito?

 

Dependiendo del grupo consumidor objetivo, algunas marcas necesitan realizar una investigación de mercado más extensiva. Es decir, la comida rápida es exitosa en todas las ciudades, y con tan solo relevar la cantidad de habitantes en una zona urbana, se puede conocer el éxito o fracaso de la marca, pero algunas empresas podrían tener un mercado más acotado, por eso es necesario relevar la zona para conocer la demanda.

 

Si bien las franquicias son idénticas en todos lados, la adaptación cultural es importante para respetar las normas de cada país. También existen regulaciones que podrían ser diferentes al país de origen.

 

El monitoreo continuo será fundamental para lograr el éxito a nivel global, la retroalimentación, y orientación, podría ayudar a generar nuevas ideas e incorporar productos locales. 

 

Las marcas nacionales con sello internacional son cada vez más. Se expanden por todo el mundo y  difunden la cultura argentina en cada producto. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/con-las-manos-en-la-masa-como-crear-un-negocio-gastronomico/