Onda verde y salud! Día de San Patricio

Onda verde y salud! Día de San Patricio

El 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, esta celebración se viste de verde para conmemorar al patrono de Irlanda. Las calles argentinas no son la excepción, los bares irlandeses se llenan de fanáticos que esperan el día de San Patricio para disfrutar de la cultura y la diversión irlandesa. 

 

Cada 17 de marzo, miles de personas se reúnen en bares para conmemorar el día de San Patricio. Su origen está asociado a una festividad religiosa, se recuerda al sacerdote Maewyn Succat, que evangelizó a los irlandeses en el siglo V. La historia de Maewyn es toda una aventura, nació en Escocia pero durante su adolescencia lo secuestraron y lo llevaron de esclavo a una isla irlandesa. Logró escapar y se ordenó como sacerdote. A los 46 años volvió a Irlanda para llevar el cristianismo a ese país. 

 

¿Cómo surge San Patricio? 

 

La fiesta de San Patricio comenzó a celebrarse en 1903, una de las características de este evento eran los bares cerrados durante el 17 de marzo. En la década de 1970 esa ley fue derogada y para 1980 una marca internacional de cerveza propuso acompañar la celebración. 

 

Desde ese momento la cerveza es el elemento clave de San Patricio. Los bares irlandeses de todo el mundo abren sus puertas y decoran sus barras con tréboles y duendes vestidos de color verde.

 

¿Por qué se usa el color verde, tréboles y duendes?

 

En cualquier bar irlandés se pueden observar guirnaldas con un elemento puntual: el trébol de tres hojas. Si bien, en la actualidad,  la fiesta es más cultural que religiosa, el trébol simboliza el misterio de la Santísima Trinidad. 

 

El color verde no tiene una relación con el sacerdote, porque su vestimenta era azul, tiene mayor conexión con el color del trébol de la buena fortuna.

 

La imagen del duende es parte de la mitología irlandesa, al estar asociado con un día de fiesta y celebración, los duendes son los reyes de las travesuras y las acciones descontracturadas. 

 

En Argentina, la tradición irlandesa está presente en grupos que fomentan la cultura a través de sus danzas, bares que se dedican a comercializar la gastronomía irlandesa con sus bebidas típicas como el poitín, una bebida destilada con un porcentaje alcohólico de 95%. 

 

El 17 de marzo las calles se visten de verde, disfraces de duendes, música y diversión para todas las edades. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/transformar-la-vida-cotidiana-en-entretenimiento/