Oportunidades para descansar durante el año

Oportunidades para descansar durante el año

El merecido descanso podría tener sabor a poco, esto sucede cuando las personas vuelven de las vacaciones para incorporarse a las actividades cotidianas. Las responsabilidades laborales y personales inundan la mente de los argentinos pero existen días durante el año que permiten alguna escapada para relajar la mente.

 

El descanso es una necesidad básica para las personas, algunas necesitan más días que otras para lograr una relajación completa, sin embargo todos esperamos con ansias los feriados del año para disfrutar una escapada o dormir un poquito más los días de semana. Descansar no solo es dormir bien de noche, es llevar la imaginación a lugares donde se generan pausas mentales, según los expertos esto produce mayor concentración en las tareas y ayuda a fomentar la creatividad y renovación de energías. 

 

La falta de descanso puede provocar agotamiento y un bajo rendimiento en el ambiente laboral y personal. Se conocieron los feriados que serán parte del calendario 2025, agendá los días de descanso y planificá tu escapada perfecta:

 

Marzo

Si bien estamos acostumbrados a festejar carnaval durante el mes de febrero, este año será el lunes 3 y martes 4 de marzo. Durante este mes también existe un feriado el día 24 para conmemorar el día Nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia.

Abril

El miércoles 2 de abril es feriado recordando el día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas, este día no se pasa a otra fecha ni se crea puente. El mes de abril trae una de las fechas más importantes para la religión católica, la celebración de Pascua el domingo 20. Anterior a esa fecha, el jueves 17 y viernes 18 será feriado por días santos, aunque en muchos trabajos sólo el viernes es considerado día no laborable.

Mayo

Durante este mes el día del trabajador es esperado por miles de personas, este año tiene la particularidad de tener un día más, es decir, será feriado el jueves 1 y el viernes 2 de mayo, este último se crea para fomentar el turismo nacional y regional. 

Junio

El día 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, sin embargo es feriado el lunes 16 para generar un puente turístico con el fin de semana. Este mes también tendrá como feriado al día viernes 20, recordando al General Manuel Belgrano. 

Julio

El miércoles 9 de julio es feriado inamovible, para celebrar el día de la Independencia, algunas semanas antes de las esperadas vacaciones invernales.

Agosto 

El domingo 17 de agosto se conmemora un nuevo año del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, es un feriado inamovible pero tiene un día puente el viernes 15.

Octubre

Después de casi un mes sin feriados, el domingo 12 se mantendrá el feriado por el día del respeto a la diversidad cultural. 

Noviembre

El 20 es el día de la Soberanía Nacional, pero se pasa al  lunes 24 para crear un puente turístico

Diciembre

Con las pilas ya agotadas de todo el año surgen dos feriados, el día 8 conmemorando a la Inmaculada Concepción de María y el 25, día de navidad. 

 

Los feriados en este artículo corresponden a los días no laborables a nivel nacional, consultar otras fechas en https://www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2025 para planear la escapada ideal. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/salud-cardiovascular-habitos-que-ayudan-a-reducir-el-estres/