Productos destacados para 2025

Productos destacados para 2025

Las pequeñas y medianas empresas se destacan por su producción y comercialización de productos en un mercado limitado a sus operaciones. También son consideradas impulsoras de la economía por tener la particularidad de emerger en las crisis debido a su capacidad de adaptación. Te contamos cuáles son los productos que más se venderán en 2025.

 

Hace algunos años, solo podíamos pensar en productos y servicios enfocados en tecnología y las necesidades de comunicación. Hoy los tiempos cambiaron, si bien la digitalización es parte de este proceso, no es la principal preocupación, ni deseo, de las personas. 

 

El pacto que propulsó la Organización de las Naciones Unidas, ONU, fue firmado por los países asociados y establece, entre algunos puntos, un cambio ambiental hasta 2030. Esto significa que las empresas y los gobiernos se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, y frenar el calentamiento global. 

 

Los productos asociados con energías renovables y sostenibilidad serán los más destacados. La sociedad está inmersa en el cuidado del medioambiente, prefieren productos reciclados o biodegradables para consumir. Las empresas que utilizan políticas verdes son las que van a crecer en cantidad de clientes y ganancias. 

 

Algunos comerciantes comenzaron a incorporar estas acciones sostenibles en sus empaques. Es común ver bolsas verdes con la inscripción “realizado bajo normas IRAM 13610” pero ¿qué significa realmente? Se trata de un acuerdo con algunas especificaciones de fabricación que sugieren: 

 

  • Tamaños de las bolsas
  • Ensayos técnicos que aseguran su calidad
  • El peso que cada bolsa debe llevar

 

Si bien no suma al cuidado del medioambiente, sigue siendo un plástico con altas expectativas de contaminación, sirve para ser reutilizadas en las compras como las bolsas de tela. 

 

Los alimentos alternativos pertenecen al grupo de productos que esperan un crecimiento exponencial en 2025. Se trata de una movilización social que propone nuevos productos en el mercado que garanticen seguridad, y bienestar, a la salud. El uso de plantas como endulzantes y las harinas alternativas con base de legumbres son las más solicitadas. 

 

Estas tendencias reflejan el crecimiento económico de las Pymes pero tambien el compromiso social que tienen, con un enfoque constante a las necesidades del mercado. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/la-publicidad-y-el-compromiso-social-en-la-empresa/