Seguridad al manejar. Consejos para conducir de noche.

Seguridad al manejar. Consejos para conducir de noche.

La época de viajes se extiende durante todo el año, fines de semana extra largos, escapadas y miles de excusas para viajar. Las vacaciones comienzan al subir al auto pero el tráfico puede demorar, más de lo previsto, la llegada. Conducir de noche es una opción que pocos utilizan. En este post encontrarás los consejos para animarte al camino nocturno.

 

Sea de día o de noche, la atención y la tranquilidad frente al volante tiene que ser completa. Si bien muchas personas optan por manejar con la luz diurna, para una mayor seguridad, otras lo hacen en la oscuridad para evitar tráfico y embotellamientos que puedan retrasar su viaje. 

 

Beneficios de manejar a la luz de la luna

 

  • Menos autos, el viaje es más tranquilo y rápido
  • Menor distorsión visual, a veces la sombra del auto con el reflejo del sol puede provocar un mal cálculo
  • Noches frescas, durante el verano el auto puede exponerse a temperaturas límites, si bien existe el aire acondicionado podría ser más placentero el viaje con las ventanillas bajas
  •  Las rutas suelen pasar por zonas urbanas, durante la noche se reduce el paso de peatones, esto reduce el riesgo de accidentes.

 

Los desafíos tienen relación con la falta de luz natural, en algunas rutas la luminaria no es prioridad y podría ser más difícil visualizar los carteles informativos del camino. Para viajar de noche se recomienda descansar de día, nunca se debe iniciar un viaje sin dormir, aunque el conductor no tenga sueño, la monotonía del camino en la oscuridad podría provocar somnolencia. 

 

 5 consejos para conducir de noche

 

  • Siempre manejar con las luces prendidas, antes de salir a la ruta se deberá chequear el estado de las mismas. Nunca se debe encandilar al auto que viene de frente
  • La velocidad deberá ser la misma que en la conducción de día. No se deben pasar los límites de velocidad, aun cuando el camino este despejado
  • Descansar los suficiente para estar despierto el tiempo que dure el viaje, planificar paradas y descansos puede ser una buena opción
  • Estar atento a los espejos, siempre tener en cuenta los guiños de luces, en caso que los autos necesiten pasar al frente
  • La atención es clave para tener un viaje seguro y sin sobresaltos. La mirada en el camino y los espejos. No pasar autos si no se está seguro de tener lugar suficiente para hacerlo

 

La seguridad es importante, de día o de noche, tener en cuenta estas recomendaciones te brindará confianza para comenzar tu viaje nocturno y disfrutar del camino.