
Transición energética y financiamiento.
En el contexto de la agenda 2030 y el cuidado del medioambiente, la transición energética ha sido uno de los factores que más emergieron en este último tiempo. Las llamadas energías limpias se convirtieron en tema recurrente de las empresas. Enteráte cómo es la transición energética y su financiación.
El cuidado del medioambiente es una temática que involucra a cada una de las personas que viven en el mundo. En ocasiones algunas tienen mayor poder de decisión para agilizar las mejoras medioambientales como sucede en el ámbito político y empresarial.
Este proceso de cambio proporciona un ambiente agradable y ecológico pero podría generar gastos en el comienzo de la transición.
La transición energética se basa en dejar de utilizar procesos que perjudiquen al medioambiente para incorporar acciones que lo beneficien, un gran ejemplo es el uso de energías renovables para erradicar la utilización de combustibles fósiles, presentes en los hidrocarburos que se emplean para el funcionamiento de los transportes.
Sin embargo, la transición energética no es sólo una cuestión ética, sino también financiera. Las inversiones necesarias para desarrollar políticas ecológicas suelen tener un costo elevado. Según el Banco Mundial, se necesitan billones de dólares para alcanzar las metas propuestas en el Acuerdo de París.
¿Cómo lograr financiamiento para una transición energética?
- La inversión pública es la más frecuente, los países desarrollados otorgan créditos a las empresas para lograr el cambio energético;
- Financiación internacional, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras instituciones, ofrecen líneas de crédito para hacer realidad los proyectos sostenibles y así poder cumplir con los objetivos de la agenda 2030;
- Ayuda privada, las empresas o inversionistas privados proveen dinero a las empresas que necesitan ayuda con la transición de energías verdes.
Las oportunidades para lograr una transición energética son variadas, este tipo de cambios no sólo coopera con la rueda económica, sino también ayuda a impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo y la mejora del medioambiente.
El financiamiento adecuado y sostenido en el tiempo es esencial para acelerar los procesos de transición energética y ayudar a cumplir las promesas climáticas para vivir en un mundo cuidado y sano.
Ver más https://espacioconexionrevista.com.ar/plan-economico-sustentable-recursos-y-estrategias/