Abastecimiento y economía. Desafíos en las empresas y cómo lo superan

Abastecimiento y economía. Desafíos en las empresas y cómo lo superan

Dentro de la economía global, el abastecimiento es uno de los pilares claves para mantener un orden y continuidad en la cadena de suministro. Sin embargo existen desafíos que podrían romper esa premisa e invitar a encontrar nuevos rumbos.

 

Los cimientos de las empresas que, en algún momento de la historia, eran firmes y estables, comenzaron a generar movimiento. A nivel global se produce un derrumbe de ideas para comenzar nuevos caminos proporcionados por el avance tecnológico y digital. Los desafíos se transforman en oportunidades para aquellos que acompañan al futuro.

 

Si bien pasó mucha agua bajo el puente, la era COVID-19 sigue marcando algunas cuestiones económicas en empresas que no lograron recuperar la vida cotidiana que tenían antes de la pandemia. A nivel global también se suman guerras, conflictos de intereses económicos y políticos, cambios de gobierno y alianzas inestables.

 

Uno de los principales problemas que existe en la actualidad es la escasez de materia prima, las empresas que producen necesitan elementos que pueden estar sujetos a aumentos y falta de insumos. Las interrupciones en la producción, la logística y el transporte son los elementos más importantes a la hora de establecer una operativa exitosa. La solución que encuentran algunas empresas con respecto a este tema es incorporar proveedores a fin de tener un listado más amplio con oportunidades de abastecimiento en caso de necesitarlo.

 

El problema de abastecimiento se basa en una red de elementos que se conectan para que pueda suceder la compra de material o productos. El mercado juega un papel muy importante, el tipo de cambio y el sistema financiero fluctuante podría provocar una barrera en la adquisición de materiales. La estrategia de cobertura en divisas es una opción que utiliza la gran mayoría de las empresas en Supply Chain.

 

Aunque no todo es un constante desafío, también existen oportunidades para las empresas que logran adaptarse a los cambios geopolíticos a nivel mundial. La digitalización es una aliada fundamental en el abastecimiento, al conocer en tiempo real el estado del stock, los responsables de compra podrán ordenar una estrategia para que no falte material pero tampoco que desborden algunos elementos, muchos de ellos podrían tener un vencimiento.

 

Colaborar entre socios es fundamental para lograr una economía estable dentro de la empresa. Cada idea es importante para crear una red de suministro constante y evitar, o superar, cualquier crisis que pueda afectar el futuro de la cadena de suministro.

 

La globalización genera incertidumbre, el mercado cambiario ayuda a incrementar esta situación, sin embargo, con orden y el talento humano correcto se podría lograr una transformación exitosa en el área de abastecimiento de la empresa.