Elecciones 2023. Camino al Balotaje

Elecciones 2023. Camino al Balotaje

El 22 de octubre se celebró una nueva jornada electoral en todo el país. 5 candidatos presidenciales participaron con sus fórmulas. En medio de incertidumbre, miedos y festejos te contamos como quedó el mapa electoral.

 

Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Javier Milei, Segio Massa y Juan Schiaretti son los candidatos elegidos por los argentinos que participaron de la jornada electoral camino a la Casa Rosada. Con un 77,67 % de asistencia de participación y mucha incertidumbre se generó una jornada electoral sin problemas graves ni demoras en los cierres de mesa.

 

La Cámara Argentina Electoral comenzó a publicar los primeros resultados pasadas las 21 horas aunque desde las 18 horas, en las sedes de los candidatos, se comenzaba a especular sobre un posible balotaje entre los candidatos más votados a presidente de la Nación: Javier Milei y Sergio Massa. Con un 96,87 % de las mesas escrutadas se puede asegurar que las especulaciones son ciertas y el 19 de noviembre existirá un nuevo llamado a elecciones, en este caso con los dos candidatos más votados en la elección del 22 de Octubre.

 

Debate presidencial para el balotaje

 

El día 12 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevará a cabo un tercer debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei. Los temas aún no están establecidos pero se espera que el tema extra, elegido por la ciudadanía, esté relacionado con salud ya que fue el tercero más votado. Los temas votados fueron:

 

Derechos humanos y convivencia democrática= 57,94%

Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente= 18,60%

Salud = 6,82%

Justicia, instituciones y transparencia= 6,62%

Relaciones de Argentina con el mundo= 5,53%

Federalismo y desarrollo regional= 3,35%

Defensa= 1,14%

 

¿Por qué hay balotaje?

 

Según la ley 24.444 en su artículo 150 indica “Si ninguna fórmula alcanzare esas mayorías y diferencias de acuerdo al escrutinio ejecutado por las Juntas Electorales, y cuyo resultado único para toda la Nación será anunciado por la Asamblea Legislativa atento lo dispuesto por el artículo 120 de la presente ley, se realizará una segunda vuelta dentro de los treinta (30) días” y en su artículo 151 menciona  que solo participarán las dos fórmulas más votadas.

 

Para que no exista segunda vuelta la fórmula ganadora tiene que tener un 45% de votos afirmativos válidos o un 40% más una diferencia de 10 puntos porcentuales con respecto a la fórmula que le sigue. Por este motivo hay balotaje entre Sergio Massa (36,57%) y Javier Milei (30,04%).

 

Fin de semana XL del 19 de noviembre

 

El lunes 20 de noviembre se conmemora el día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado. Organizaste el finde largo pero hay balotaje, sin embargo se habla de dos posibles fechas, que reemplazarían al feriado del 20, una es el viernes 24 de noviembre y otra es el lunes 27 de noviembre. Se espera en los próximos días tener novedades de este tema