Logística basada en IA. El concepto 7PL

Logística basada en IA. El concepto 7PL

El concepto de logística crece junto con el avance tecnológico y la necesidad de idear nuevos planes de acciones para optimizar los procesos empresariales. Te contamos de qué se trata el concepto 7PL que utilizan las grandes logísticas.

 

También llamado Seventh Party Logistics, el concepto 7PL hace referencia al grado de gestión de la logística, dependiendo de los operadores y los servicios que brindan cada uno. Es el conocimiento de la gestión estratégica de los proveedores mediante el 4PL y los activos físicos de un operador 3PL.

 

La búsqueda constante de la efectividad y optimización evoluciona a medida que surgen nuevas herramientas que permitan incorporar elementos para lograrlo, la logística de séptima generación, conocida como 7PL, redefine toda la cadena de valor de las logísticas. No se trata de solo proveer servicios de logística, se trata de crear lazos como socio estratégico ampliando la responsabilidad en la cadena de suministro.

 

Principios del 7PL en logística

 

  • Tareas integrales, las 7PL coordinan la logística pero también están en contacto con los objetivos del cliente y el análisis de las operaciones generales;
  •  Utilización de la tecnología, las herramientas digitales son el corazón del concepto 7PL. Los sistemas digitalizados de almacenes y los análisis predictivos son parte de este proceso. No solo optimiza los tiempos sino que canaliza la toma de decisiones en menor tiempo, esto provoca una eficiencia superior;
  • Experiencia del cliente, Las 7PL se centran en el orden y la eficiencia operativa, también en la respuesta del cliente y el análisis posterior a la venta. Los elementos tecnológicos que se utilizan en la postventa son imprescindibles para conocer los gustos e intereses del consumidor dirigiendo el futuro mensaje a las necesidades reales;
  • Sostenibilidad, junto con la tecnología, la sostenibilidad es el pilar fundamental de las 7PL. Las empresas que utilizan este concepto optimizan las rutas para reducir las emisiones de carbono y gestionar de manera responsable los residuos;
  • Gestión de riesgos, la combinación de análisis de datos predictivos y la planificación estratégica que se produce en la 7PL  coopera con la reducción de riesgo y el conocimiento anticipado de interrupciones en la cadena de suministro;
  • Innovación, las empresas que utilizan las 7PL implementan nuevas tecnologías, revalúan procesos y están dispuestas a crecer junto a la tecnología;
  • Colaboración, las 7PL no operan solas, se trata de generar vínculos y alianzas con empresas y clientes que impulsan el crecimiento a mediano y largo plazo.

 

La gestión logística avanza junto a las herramientas que emergen en la búsqueda constante de eficiencia orientada al futuro.

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/abastecimiento-y-economia-desafios-en-las-empresas-y-como-lo-superan/