
Semana Santa. Oportunidades para el comercio local.
Se acerca la semana más esperada del año para el sector gastronómico, aunque hace algunos años se convirtió en la semana favorita de todos los comercios locales. Estamos hablando de la semana de Pascua. Este fin de semana largo es considerado un tiempo con cambio de patrones en el comportamiento del consumidor ¿Cómo afecta al comercio?
Del 17 al 20 de abril se produce un acontecimiento religioso que tiene un gran impacto en el comercio nacional: Semana Santa. Los comercios ejecutan acciones de marketing efectivas e impactantes para ser competitivos de una manera activa y creciente. La presencia de los CCA, centros comerciales abiertos, es una de las acciones que se implementará durante Semana Santa.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante Semana Santa se visualiza un cambio en el comportamiento de los consumidores. Se incrementa el consumo de pescado, debido a la connotación religiosa que conlleva la fecha, y también el consumo de chocolates y bebidas.
El turismo no se queda atrás en esta ecuación, junto con la gastronomía son los rubros de mayor crecimiento. Los comercios de todas las localidades reciben visitantes nacionales, e internacionales, y los esperan con propuestas variadas para todos los gustos. La variación de la demanda ofrece a los comerciantes la oportunidad de diversificar su oferta y atraer nuevos clientes, a su vez, buscan fidelizar a aquellos que siempre los eligen en Semana Santa.
Cómo optimizar los puntos de venta
- La ambientación es fundamental para atraer a los clientes, crear espacios con motivos alusivos fomentarán las compras, incluso se puede realizar un mix con redes sociales para ofrecer a los clientes escenarios únicos para sus fotografías
- Las localidades que realizan los concursos de vidriera proponen embellecer las calles con colores y atraer la atención de los visitantes
- Las promociones y los descuentos son fundamentales para crear diversidad de consumo.
La Semana Santa representa una oportunidad para implementar las estrategias de marketing que sean necesarias para competir en un mercado con un sinfín de opciones.
Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/innovacion-en-viajes-startups-de-turismo/