Técnicas para presentaciones efectivas

Técnicas para presentaciones efectivas

Las presentaciones son herramientas que acompañan explicaciones sobre diversos temas, pueden ser académicas, empresariales, sobre un producto en particular, tienen una gran cantidad de usos. Saber utilizar esas herramientas es clave para lograr éxito en la comunicación y transmisión del mensaje. Te contamos como generar técnicas de presentación efectivas y lograr el objetivo que estabas esperando.

 

Las presentaciones tienen el poder de transmitir con elementos visuales, capaces de transformar cualquier mensaje, enriqueciendo el contenido de la oratoria. Durante el mes de mayo se realizó un webinar, a cargo de Natalia Heredia de Gestión Compartida, donde se abordó el tema sobre las técnicas efectivas que contribuyen a una mejor comunicación. 

 

En la primera parte del webinar se menciona la importancia de tener un objetivo claro y puntual. Este objetivo puede ser informar sobre un tema, marcado una estilo descriptivo; o puede tener una necesidad de persuasión, presentando un estilo argumentativo. El público es un factor importante en las presentaciones, es necesario conocer frente a quienes se realiza la exposición y la situación del público en relación al mensaje.

 

El mensaje que transmite el orador en una presentación se compone con un 7% de palabras, 38% de sonidos y 55% de corporalidad, es por este motivo que es importante tener en consideración una mirada dirigida a todo el público, para involucrarlos en la oratoria. La voz tendrá que ser clara, con un acompañamiento de manos que provoquen un sentido al mensaje. En cuanto a la postura, el webinar sobre técnicas de presentaciones menciona, es importante tener una postura erguida, con los pies alineados, si es necesario practicar frente a un espejo para conocer los movimientos que el público podría percibir.  

 

En cuanto a la organización del contenido, se podrá ordenar por orden jerárquico, según el mensaje, si la información necesita comenzar por un desenlace o generar expectativa hasta llegar al final de la presentación, es decir, desde lo general a lo particular o de lo particular a lo general. También es importante dirigir el contenido a la temática y no ramificar el objetivo, aunque a veces el intercambio con el público puede generar otros temas, es importante guiar la comunicación de la presentación al objetivo principal.  

 

El aislamiento por COVID-19 aumentó el uso de programas online para presentaciones, Canva y Genially son las plataformas más utilizadas aunque, según afirma Natalia Heredia, es importante tener la presentación en formato digital y analógico para prevenir problemas, el más frecuente podría ser la falta de internet en el lugar de presentación

 

Crear presentaciones efectivas es posible si se basa el contenido en las habilidades de comunicación. La práctica es fundamental para que tu presentación sea exitosa. 

 

Ver más: https://espacioconexionrevista.com.ar/storytelling-de-productos-impactar-con-una-historia/